Introducción a Redes
What's new on JenkinsBooks

Introducción a Redes

En el proceso de diseñar este articulo (si diseño los artículos) me vi tentado a empezar a definir términos y añadir referencias de diccionarios. Después de pensarlo me dije: Después de tanto tiempo, ¿sera posible que puedas redactar el articulo con los datos que ya tienes, es decir en tus propias palabras? Luego de esto analice por 2 minutos y dije, bueno que mas da, es mi pagina así que por que no redactar algo directo desde mi mente. Así que aquí les va:

Las redes son simple y sencillamente un medio que permite conectar 2 o mas dispositivos entre si. Por ejemplo los siguientes tres ejemplos muestran diferentes dispositivos y medios.



En todos los casos el propósito principal es la comunicación, el transferir datos de un punto a otro. La red mas común en la actualidad es la Internet. La siguiente foto muestra como se conectan los diferentes países con cables submarinos:

Tomada el 7/7/2014

Según pasa el tiempo las redes se conectan unas con otras. Por ejemplo la red celular se conecta con la Internet, es por esto que usted puede recibir y enviar sus correos electrónicos. Todos los adelantos tecnológicos han tenido como efecto que olvidemos los fundamentos de su funcionalidad. ¿Como es posible que todo esto ocurra? Bueno sencillo (no lo es), todo se reduce al lenguaje de las computadoras (0 y 1) y los diferentes métodos y/o medios por los cuales enviamos estos 0 y 1. Para entender como estas redes funcionan veamos un ejemplo un poco mas familiar, el envió de una carta (a los que han enviado un carta alguna vez en su vida). En los tiempos de los dinosaurios cuando deseabas comunicarte con alguien le escribías algo llamado carta. Esto lo hacías con tu propia mano usando un lápiz o un bolígrafo (esta es la razón por la cual nos enseñan a escribir). Entonces el cartero se encargaba de recibir la carta y llevarla en su camión al correo para que desde ahí se enviara a la persona deseada. El siguiente ejemplo muestra el proceso (simplificado):


Usted escribe la carta (paso 1). Luego la coloca en un sobre (paso 2). El cartero la reciba (paso 3). El camión la lleva (paso 4) a las facilidades centrales (paso 5) para ser entregada a su destino final. Luego de esto se sigue el proceso inverso para entregarla, es decir; desde la facilidades centrales la recoge un camión, la entrega un cartero, usted abre el sobre y lee la carta. Sencillo ¿no?, bueno pues es así mismo que funciona la Internet. Veamos el ejemplo con el correo electrónico (mejor conocido como e-mail):

Usted escribe el correo electrónico (paso 1). Luego su dispositivo (computadora, teléfono, tablet, reloj inteligente) lo coloca en paquetes que contienen el lenguaje de las computadoras (0 y 1, a este lenguaje se le conoce como binario). Este paquete se le entrega al switch (paso 3). El switch le entrega el paquete al router (paso 4) y el router lo lleva al Internet (paso 5). Cada paso es equivalente al ejemplo del envió de la carta. Para visualizarlo mejor coloque ambos procesos juntos en la próxima imagen.

Los primeros dos pasos de ambos ejemplos no son parte de la red. Los pasos 3 al 5 son los que envuelven de una manera u otra la red. Según podemos apreciar la red es la responsable de llevar lo que se quiere enviar de un punto al otro. Al igual que en el ejemplo de la carta cuando el paquete (del paso 2) se encuentra en la Internet esta lo devolverá a un router, el cual lo devolverá a un switch y entregará a un dispositivo el cual lo abrirá y se lo presentara al usuario para que pueda leer el correo electrónico.